|
|
|
» Es uno de los 9 miembros y está subvencionado con 855.000€
|
Taula del Sénia forma parte del proyecto VALSIPAM, junto con 3 SIPAM españoles (Andalucía, Álava y Valencia) 1 portugués (Barroso) y otras instituciones. Se ha hecho un seminario de inicio con participación de dirigentes de la FAO, OM.Turismo y Junta Andalucía, donde ha hablado Tere Adell (Taula del Sénia) sobre los olivos milenarios.
foto ampliada
|
|
|
» Son en total 10 alumnos-trabajadores y 3 docentes
|
Acabado el Taller 2019/20, ha empezado el nuevo Taller de empleo Taula del Sénia, subvencionado por LABORA de la Generalitat Valenciana, en Rossell con 10 alumnos y 3 docentes. La formación se impartirá en el Centro cívico de Rossell, cumpliendo todas las medidas de seguridad por el Covid-19, Y las prácticas, por los 15 pueblos valencianos de Taula del Sénia.
Foto ampliada
|
|
|
» Aprobado el Presupuesto 2021 por un toal de 533.110 €
|
Asamblea telemática de la Taula del Sénia con la participación de 18 de los 27 miembros que la forman. Los acuerdos más importantes: - Reelegir a David Gil (Alcalde Pobla de Benifassà) como Presidente de la Taula del Sénia, y - Aprobar Presupuesto 2021 por un total de 533.110 €
foto ampliada
|
|
|
» Muestran la grande y variada riqueza de todo el Territorio
|
La Mancomunidad Taula del Sénia, con ayuda de Turismo de la Generalitat Valenciana, ha llevado a cabo 15 vídeos promocionales del Territorio Sénia, que se divulgarán próximamente. Toda esta grande y variada riqueza hacen de este Territorio ideal para el nuevo Turismo que se prevee para el futuro.
Prem AQUÍ
|
|
|
» Junto con SIPAM de China, Perú, Marruecos Japón y Tanzania
|
Tere Adell y Amador Peset Martes, en nombre del SIPAM Olivos Milenarios Territorio Sénia participaron en el Seminario virtual sobre restauración de ecosistemas organizado por la FAO para el mundo.
foto ampliada
|
|
|
» Resumen: aceites de gran calidad, pero muy poca cantidad
|
El 10 de octubre empezó la cosecha de aceitunas Farga de olivos milenarios inscritos en el Inventario de Taula del Sénia y hasta mediados de noviembre lo han hecho las otras marcas. Este año la cosecha ha sido mucho más baja que el pasado (que fue récord en cantidad), pero la calidad de los aceites es muy elevada. (Foto, reportaje en A Punt)
foto ampliada
|
|
|
|
|