Dimecres, 29 de Març de 2023
Mancomunitat Taula del Sénia      TAULA del SÉNIA
     Territorio Sénia
 
Logotipus
 
LA MANCOMUNIDAD T.d.S.
¿Qué es la Mancomunidad?
Miembros y Directivos
¿Dónde estamos?
Historia: la Taula del Sénia
 
PROYECTOS/ACTUACIONES
Jornadas Europeas Patrimoni
Museos y Áreas Olivos Mil.
Caminos Rurales (MARM)
Caminos olivos milenarios
OLIVAT
 
ACTIVIDADES
Muestras Taula del Sénia
Fiesta Tossal del Rei
Congreso y Día Mundial Olivo
Exposiciones itinerantes
 

 
  
PROYECTOS/ACTUACIONES

  Museos y Áreas Olivos Mil.
Folleto museos i áreas

OLIVOS MILENARIOS DEL TERRITORIO SÉNIA

Gracias al inventario hecho y actualizado por la Mancomunidad de la Taula del Sénia, actualmente hay censados más de 5.000 olivos de más de 3,50 m de perímetro de tronco a 1,30 m del suelo, repartidos por 22 municipios del sur de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y este de Aragón, convirtiendo el Territorio Sénia en la zona con la mayor concentración de olivos milenarios del mundo. Su presencia configura el paisaje, un mosaico de árboles y piedra seca, conocido como "el mar de olivos".

Para facilitar las visitas a los olivos más monumentales, tras firmar convenios con propietarios, ayuntamientos y molinos, se han acondicionado museos (Ulldecona y la Jana) y diversas áreas en otros municipios, además de señalizarse algunos caminos.
 
CAMINOS DE OLIVOS MILENARIOS
Se han preparado y señalizado 3 itinerarios (65 km para hacer a pie o en bicicleta) que unen diferentes municipios y además los puntos de interés de cada uno (museos, centros de interpretación, poblados iberos, etc.) pero, además, recorren el paisaje desde diferentes perspectivas y nos ofrecen la posibilidad de admirar a la vez olivos de formas espectaculares, campos de cultivo y una fauna y flora singulares. 
 
 
LOS 27 MUNICIPIOS
Datos de los municipios
Videos de los municipios
Webs Ayuntamientos
 
ENLACES ÚTILES
 
BOLETINES OFICIALES
 
BOLETINES OFICIALES
 
Servicios
Albums
Enviar mensaje
Buscador